Caries: la enfermedad más prevalente en el mundo

Índice de contenido
Múltiples estudios realizados a lo largo de los años, revelan que la caries dental no tratada es la patología oral más frecuente que afecta a millones de personas en todo el mundo, dando cabida, además, a la aparición de otras enfermedades, como fracturas del esmalte, infecciones del nervio y abscesos.

¿Qué es la caries dental?

Es una enfermedad multifactorial de origen infeccioso que destruye progresivamente los tejidos del diente (esmalte, dentina y nervio). Esto se debe a la acción de las bacterias presentes en la placa dental, que producen ácidos, liberan toxinas y fermentan los azúcares de la dieta, produciendo un daño irreversible en el esmalte.

¿Cómo evoluciona la caries dental?

Aparición de mancha blanca debido a la desmineralización del esmalte, por la acción de los ácidos. Se considera el estado inicial de la caries, que puede ser detenido con tratamientos preventivos como flúor, limpiezas y una adecuada higiene.

Cavidad en esmalte y dentina cuando no se detecta a tiempo. La pérdida de tejido dental va aumentando progresivamente y se hace visible.

Daño reversible o irreversible al nervio, según la profundidad de la infección y su avance. Esto puede resultar en la pérdida de la pieza.

odontologia general endodoncia tratamiento Clinica Dentall en Las Rozas

Síntomas de la caries dental

  • Dolor o molestia al masticar
  • Cavidad visible en alguna zona de los dientes
  • Dolor o sensibilidad con alimentos ácidos o dulces
  • Molestias o dolor en los dientes con alimentos calientes o fríos

 

Los síntomas asociados a la caries son variables en cada paciente, pues depende de su avance y profundidad. De ahí la importancia de hacer un buen diagnóstico.

¿Por qué aparece la caries?

La caries es una enfermedad multifactorial, cuya aparición está directamente relacionada con la presencia de placa bacteriana, asociada a una mala higiene oral. Sin embargo, existen algunos factores de riesgo asociados a su aparición:

Boca seca

La poca producción de saliva hace que la boca sea más propensa a infecciones y enfermedades, pues hay mayor acumulación de placa y restos alimenticios que favorecen la aparición de caries.

Dientes mal colocados

La mala posición de los dientes dificulta su higiene, lo cual aumenta el riesgo de acumulación de placa y de alimentos, que favorecen la aparición de caries.

Empastes en mal estado

Los empastes desadaptados generan filtración de bacterias hacia el interior del diente, produciendo caries entre el composite y la estructura dental natural.  

Consumo excesivo de azúcar

Las bacterias de la placa dental tienen la capacidad de fermentar el azúcar de los alimentos y convertirlo en ácidos que, posteriormente, destruyen el esmalte.

¿Cómo se quita?

La caries dental únicamente la puede quitar el dentista. Su tratamiento consiste en la remoción del tejido dañado y el posterior relleno de la cavidad con un material especial (composite). A esto se le llama empaste dental, que puede realizarse en diferentes materiales, según la necesidad de cada caso.  

Las diferentes opciones para tratar una caries son los empastes, las incrustaciones, las coronas, las endodoncias (para los casos en los cuales se ha afectado el nervio) o las extracciones (cuando es imposible salvar la pieza).  

¡La prevención depende de ti, no descuides tu salud oral! 

Contáctanos al 916 36 46 59 y pide tu cita ahora. Te ofrecemos todas las especialidades odontológicas.

Visita nuestra clínica dental en Las Rozas, ubicada en la Calle Camilo José Cela, 10 28232 Las Rozas de Madrid.

¿Quieres empezar tu tratamiento?
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Dra. Marta Pascual Palma
Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial
Legitimación: consentimiento del interesado
Destinatarios: Empresas y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos en info@clinicadentall.com