¿Cuándo es el mejor momento para comenzar un tratamiento de ortodoncia?

Índice de contenido
La ortodoncia es uno de los tratamientos más comunes, apetecidos y beneficiosos de la odontología moderna. Su objetivo no solamente es mejorar la estética de la sonrisa sino también lograr una correcta función masticatoria, una buena salud periodontal y una dentadura armónica. Sin embargo, existe una pregunta frecuente entre los pacientes (especialmente entre los padres cuando llevan a sus hijos): ¿Cuándo es el mejor momento para empezar un tratamiento de ortodoncia? En este blog, te contamos por qué el diagnóstico precoz es clave y cómo influye la edad en el éxito del tratamiento.

La importancia del diagnóstico precoz en ortodoncia

Para que la ortodoncia resulte efectiva, hacer un diagnóstico precoz en cuanto a problemas de maloclusión o de alineación dental resulta fundamental para planificar un tratamiento que, posteriormente, resultará más sencillo, efectivo y, sobretodo, duradero.
Las visitas regulares al dentista permiten identificar desde edades tempranas alteraciones en el crecimiento y desarrollo de los huesos maxilares o en la posición de los dientes incluso antes de que se complete la dentición permanente. Por ello, la primera visita al ortodoncista se recomienda hacerla alrededor de los 6 o 7 años, cuando inicia el recambio dentario.

Un diagnóstico precoz en ortodoncia permite:

  • Evitar extracciones innecesarias
  • Prevenir problemas mayores en el futuro
  • Guiar el crecimiento de los huesos maxilares
  • Reducir la duración del tratamiento en la adolescencia o adultez
  • Desarrollar los espacios necesarios para la erupción de los dientes permanentes

Ortodoncia infantil: aprovechamiento del crecimiento

Durante la infancia, el tratamiento de ortodoncia tiene por objetivo corregir los hábitos y guiar el desarrollo dentofacial. En esta etapa, el hueso alveolar es más flexible y moldeable, lo que facilita la corrección de alteraciones esqueléticas y dentales. Un tratamiento temprano no siempre implica el uso de brackets; en muchos casos, se utiliza aparatología funcional para guiar el crecimiento óseo y favorecer la adecuada alineación dental.

Algunas señales que te ayudarán a saber si es momento de acudir con el ortodoncista son:

  • Dificultad para morder o masticar
  • Dientes que no encajan al morder
  • Respiración bucal o succión del dedo
  • Pérdida temprana o tardía de los dientes de leche

Ortodoncia en la adolescencia: el momento más común

La mayoría de los pacientes suelen iniciar su tratamiento de ortodoncia en la adolescencia, entre los 11 y 14 años aproximadamente. En esta etapa de la vida, por lo general, suele estar completa o casi completa la dentición permanente, pero el crecimiento óseo sigue activo, facilitando las correcciones tanto estéticas como funcionales, con excelentes resultados.

Para este tipo de pacientes, existen múltiples opciones, como los brackets metálicos, los brackets estéticos o los alineadores invisibles, cada uno adaptado a la necesidad específica del caso.

Ortodoncia en la adultez: siempre es un buen momento

Contrario a lo que muchos piensan, no existe una edad límite para iniciar un tratamiento de ortodoncia. En la actualidad, son cada vez más los adultos que deciden mejorar su sonrisa y su salud dental con una ortodoncia, bien sea con brackets metálicos, estéticos o con alineadores transparentes.

Aunque el proceso suele ser un poco más lento que en otras etapas de la vida debido a que el crecimiento óseo ya está finalizado, los resultados siguen siendo igual de efectivos. Así pues, el tratamiento de ortodoncia en adultos permite:

  • Corregir la alineación de la sonrisa
  • Evitar o controlar el desgaste dental
  • Mejorar la función masticatoria y la deglución
  • Mejorar molestias a nivel de la articulación mandibular
  • Reducir el riesgo de caries y gingivitis por el apiñamiento

 

Conclusión: el mejor momento es cuando se decide realizar

El mejor momento para comenzar un tratamiento de ortodoncia es cuando se decide realizarlo. Esto va a depender de cada paciente, de su edad, del tipo de maloclusión y de sus necesidades específicas, además de los objetivos que se quieran alcanzar. Por ello, se insiste en la importancia de las visitas regulares al dentista y de un tratamiento temprano.

¿Quieres iniciar tu tratamiento?

En la clínica Dentall somos expertos en tratamiento de ortodoncia. Realizamos siempre un estudio completo y detallado, donde analizamos tu caso, resolvemos todas tus dudas y te damos un presupuesto personalizado. Además, te ofrecemos planes de financiación para que el tratamiento sea accesible y sin sorpresas.

Contáctanos o visítanos

📞 916 36 46 59

📍 Calle Camilo José Cela, 10 28232. Las Rozas de Madrid.

¿Quieres empezar tu tratamiento?
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Switching Dentall SLP
Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial
Legitimación: consentimiento del interesado
Destinatarios: Empresas y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos en info@clinicadentall.com